Implantes
Prótesis de silicona
Durante la primera consulta el cirujano realizará un estudio del estado de salud de cada paciente, además de tomar medidas y fotos de la zona a tratar e informar sobre el número métodos y costes de la intervención.
El paciente debe estar sano, emocionalmente estable y preparado para someterse a un proceso de cirugía estética con prótesis de silicona y su consiguiente recuperación.
Hoy existen muchas opciones para la mujer que decide realizarse esta cirugía. Mientras más sepa acerca del procedimiento y de las opciones que puede tomar, la decisión será más acertada.
Antes de operarse, debe conocer las diferentes alternativas que existen, los resultados que puede esperar y potenciales riesgos o complicaciones que pueden ocurrir.
Aún más importante es que consultes con tu médico todas las dudas que puedas tener, asegurándote de que tus preguntas sean respondidas.


El aumento de mamas es un procedimiento efectivo y seguro para mejorar la forma y volumen y así conseguir una mayor confianza y bienestar
El cuerpo siempre formará una membrana, hecha de colágeno, alrededor de la superficie de la prótesis. A esta se le llama cápsula. La formación de esta cápsula es una reacción normal y esperable en cualquier implante, no solo los mamarios.
Los implantes mamarios son colocados quirúrgicamente usando alguna de las siguientes tres incisiones: inframamaria, periareolar y transaxilar.
La cirugía plástica de aumento de glúteos logra mejorar la forma y el tamaño de la zona, gracias a la implantación de prótesis de silicona.
Con prótesis de silicona se aumenta el volumen de los glúteos.
Los implantes hoy en día no suponen ningún peligro para el organismo y brindan total seguridad para el contorno corporal, ya que están constituidos por una membrana de elastómero de silicona lisa o texturizada, rellena con gel de silicona de alta cohesividad, con la consistencia y resistencia necesarias para la región.


La edad, la pérdida de peso, los embarazos y la lactancia hacen que actúe la fuerza de la gravedad sobre el pecho de la mujer. Este descolgamiento, flacidez o caída es muy frecuente con el paso de los años en mamas medianas o grandes.
También puede producirse después de estar embarazada, haber dado el pecho o adelgazado.
La mastopexia muchas veces va asociada a un aumento del volumen con implantes mamarios (mamoplastia de aumento), ya que la mama está vacía, o una mamoplastia de reducción en los casos de que la mama sea demasiado grande.